Slider

Locales

Nacionales

Internacionales

Deportes

Entretenimiento

Política

» » » Abinader habla sobre estabilidad económica de RD base guerra de Ucrania


 "El año será difícil": La guerra afectará el ritmo del crecimiento económico de RD

AL HACER UN COMPARATIVO DEL NIVEL QUE LA CRISIS ECO­NÓMICA HA TENIDO EN OTROS PAÍSES, EL PRESI­DENTE ABINADER DIJO: “PARA LAS ACTUA­LES CIRCUNSTANCIAS, ESTAMOS DEMASIADO BIEN COMO GO­BIERNO”


El presidente Luis Abina­der está claro en que “es­te será un año difícil” para el país, como consecuencia de los fuertes impactos que tiene en la economía el ac­tual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.


El gobierno cree que el crecimiento económico que se había previsto para 2022, antes de que estalla­ra la guerra, habrá que re­considerarlo. Podría ser fi­nalmente de un 5.3 por ciento, no obstante las me­didas de control de la infla­ción que se están adoptan­do.


En este contexto, el presi­dente aseguró que se man­tendrán los subsidios a las materias primas y produc­tos básicos de la alimen­tación, como el arroz y el maíz, y los combustibles.


Al hacer un comparativo del nivel que la crisis eco­nómica ha tenido en otros países, donde ni siquiera se conceden subsidios espe­ciales como aquí, el presi­dente dijo: “para las actua­les circunstancias, estamos demasiado bien como go­bierno”.


“Este es un año de crisis, pero el gobierno seguirá mejorando, equipando y remodelando hospitales” para atender las necesidades de atención de la población que, durante los años de la pandemia del Covid se abs­tuvo de asistir y recibir trata­mientos en los centros de sa­lud.


Abinader expuso sus pare­ceres sobre distintos temas nacionales en una conversa­ción abierta con más de 40 periodistas y comunicadores en un almuerzo que se ex­tendió por dos horas y media en el Salón Verde del Palacio Nacional.


Lo acompañaron la vice­presidenta Raquel Peña, los ministros de Interior, Jesús Vásquez; el administrativo, José Paliza; el de Agricultu­ra, Limbert Cruz; el de In­dustria y Comercio, Ito Biso­nó y el director del Sistema Nacional de Salud, Mario Lama, así como el comisio­nado para la seguridad na­cional, José Vila

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply